VICEMINISTRO MARTÍN VEGAS: REINICIO DE CLASES EN LORETO ES LABOR DE TODOS

17 may 2012 | Labels: | |

Dijo que por primera vez en la historia del Perú se respetan los fueros y competencias del Gobierno Regional, autoridades locales y del Ministerio de Educación. 
El reinicio de las labores escolares en la región Loreto, luego de las inundaciones nunca antes vista, es producto del esfuerzo y del trabajo conjunto de las autoridades regionales, locales y del Ministerio de Educación, que por primera vez en la historia del Perú, respeta los fueros y competencias de cada una de las instituciones. 
Este accionar conjunto permitió vencer la adversidad generada por los continuos desbordes de los ríos Amazonas, Nanay e Itaya, que dejó colegios y viviendas inundadas, así como miles de personas damnificadas, dijo el viceministro de Gestión Pedagógica, José Martín Vegas Torres. 
El viceministro, quien viajará el próximo jueves a Loreto para inaugurar la mesa de trabajo: “Acción Social Sostenible”, destacó la labor de los docentes que a pesar de las fuertes inundaciones se las ingeniaron para continuar con las labores escolares, a fin de que sus estudiantes no pierdan el año escolar
En ese sentido, Martín Vegas elogió la labor de los docentes y padres de familia de las instituciones educativas de la red del Samiria donde los niños han recibido clases a pesar de que sus aulas estaban totalmente inundadas. 
TRABAJO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN 
Las autoridades de la Alta Dirección del Ministerio de Educación, por decisión expresa de la Ministra Patricia Salas O’Brien, elaboraron una propuesta pedagógica de emergencia y de gestión de la educación en situación de riesgo, la misma que se aplicará en todo Loreto. 
Esta propuesta se trabajó con más de 60 especialistas pedagógicos de las UGEL de Alto Amazonas-Yurimaguas; Datem del Marañón-San Lorenzo; Mariscal Ramón Castilla-Caballococha; Ucayali-Contamana; Putumayo-El Estrecho; Loreto-Nauta; Requena y Maynas-Iquitos. 
También con especialistas de la Dirección Regional de Educación de Loreto, Dirección Regional de Salud de Loreto, así como del FORMABIAP, IIAP, UNICEF e INDECI, entre otras instituciones de la sociedad civil. 
Por parte del Ministerio de Educación participaron especialistas de la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental (DIECA), de la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural (DIGEIBIR), de la Dirección de Educación Básica Regular (EBR), de la Dirección de Educación Superior Pedagógica (DESP) y la participacion de la Oficina de Coordinación Regional (OCR). 
La Dirección Regional de Educación de Loreto, a través de la Resolución Directoral Regional Nro. 000535 de abril último, suspendió las labores escolares por 30 días calendarios en instituciones educativas afectadas por las inundaciones y en las que sirvieron de albergues temporales. 
Se estima que fueron más de 40 mil los alumnos, de unos mil 500 colegios, los afectados por las inundaciones de los ríos Amazonas, Nanay e Itaya. En Loreto, hay 354 mil 744 escolares que estudian en 4,337 instituciones educativas, entre públicas y privadas.


El MED apremia la labor de los docentes de la región Loreto por continuar con las labores escolares, a pesar de las inclemencias de la naturaleza, a fin de que sus estudiantes no pierdan el año escolar.

0 comments :

 
urces/wp-themes/'> Glossy Blue by N.Design Studio