CASA DE LA LITERATURA REALIZA HOMENAJE PÓSTUMO A ESCRITOR CARLOS FUENTES

17 may 2012 | Labels: | |

La Casa de la Literatura Peruana (CASLIT), ha organizado para hoy la conferencia “50 años de la publicación de la muerte de Artemio Cruz y Aura”, a cargo del literato Agustín Prado, en homenaje al escritor Carlos Fuentes, quien falleció en la víspera, en México a los 83 años, y cuya obra es uno de los legados más sólidos de la literatura latinoamericana. 
La conferencia se realiza como parte de la nueva etapa de homenajes a escritores del boom hispanoamericano. El acto en memoria de uno de los mayores novelistas de habla hispana, cuyas publicaciones se distinguen por su moderno uso de técnicas narrativas para retratar a la sociedad mexicana, tendrá lugar en el auditorio de la CASLIT, Jr. Ancash 207- Lima, a las 7 de la noche. Cabe precisar que el escritor Carlos Fuentes, fue miembro del denominado Boom hispanoamericano, constituido por los Premios Nobel Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez respectivamente y por el argentino Julio Cortázar. Fuentes, tiene una producción muy amplia como autor de novelas, cuentos y ensayos y ha obtenido premios muy prestigiosos por la calidad de su obra como: el Premio Biblioteca Breve (1967), el Premio Rómulo Gallegos (1977), el Premio Cervantes (1987) o el Premio Príncipe de Asturias (1994). 
La muerte de Artemio Cruz y Aura son dos de las mejores novelas de Fuentes, consideradas como clásicos de la literatura hispanoamericana. En ambos libros hay un manejo de las nuevas técnicas narrativas vanguardistas que le permiten retratar imaginariamente el mundo complejo de un México posrevolucionario donde confluyen el tema de la historia, el poder, el autoritarismo y la muerte
El literato Agustín Prado Alvarado, quien estará a cargo de la conferencia, es el jefe del equipo de Investigación de la CASLIT y profesor de literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.


El escritor panameño Carlos Fuentes Macías introdujo nuevas técnicas narrativas vanguardistas que le permitieron retratar imaginariamente el mundo complejo de un México posrevolucionario donde confluyen el tema de la historia, el poder, el autoritarismo y la muerte.

0 comments :

 
urces/wp-themes/'> Glossy Blue by N.Design Studio