INCREMENTO DE SUELDOS A MAESTROS SE HARÁ EFECTIVO A PARTIR DE ENERO DEL 2013

12 dic 2012 | Labels: | |

La Ministra de Educación Patricia Salas O‘Brien, anunció que a partir del mes de enero del 2013 se harán efectivos los incrementos de sueldo previstos para todos los maestros a nivel nacional, de acuerdo a lo establecido en la NUEVA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL Nº29944 [Publicado el 25/11/2012 en el Diario El Peruano] aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Presidente Ollanta Humala.
Todo está previsto para que la LRM se implemente a partir del primero de enero de 2013 y con ello los incrementos de sueldo que oscilarán entre cien y setecientos nuevos soles, dependiendo del nivel al cual pertenezca el docente y a su jornada laboral, señaló al tiempo que reiteró que existe una partida presupuestal de 925 millones de nuevos soles para tal fin, monto que es superior a la cifra anunciada inicialmente de 720 millones de soles.
“Hago un llamado a todos los docentes del Perú para que tengan confianza en la Ley de Reforma Magisterial. No existe motivo para asustarse (No habrá despidos, pero sí Reconversión Laboral en caso de no aprobar la Prueba Nacional en la segunda vez) porque está hecha para que todos mejoremos”, señaló la Ministra de Educación en respuesta a las voces discordantes de algunos dirigentes que vienen recolectando firmas para declarar inconstitucional la LRM.
Añadió que todos tienen derecho a hacer uso de los instrumentos legales que la democracia provee; sin embargo, subrayó que la LRM está debidamente formulada y fue promulgada tras haber cumplido con todos los parámetros constitucionales: “primero fue aprobada por el poder Ejecutivo y luego en el Congreso de la República se pidió opinión al Consejo Nacional de Educación (CNE), al sindicato de maestros y a intelectuales y docentes vinculados con la educación, agregó. Indicó que su portafolio se encuentra en la etapa de elaboración de un conjunto de decretos supremos y el reglamento de la ley para fijar algunos elementos necesarios para su puesta en funcionamiento.
De otro lado, en referencia al libro de texto de la editorial Escuela Nueva que utilizó como argumentó la parte chilena para sustentar su posición ante la Corte Internacional de La Haya, Salas O’Brien indicó que el autor del libro, Benavides Estrada, asumió debidamente su responsabilidad por lo publicado en su texto. Anunció asimismo que su sector viene revisando las normas y mapas publicados en los libros de geografía.
Finalmente, la Titular del Educación señaló que están a la espera de que el Congreso de la República apruebe la ley que permita a todas las II.EE. incluidas las universidades tomen acciones respecto a los maestros procesados por terrorismo y violación de Derechos Humanos.


Ministra de Educación Patricia Salas O‘Brien anuncia que Reglamento de la Ley Reforma Magisterial y Decretos Supremos se encuentran en proceso de elaboración .
Comunicado
Comunicado
Comunicado
Comunicado
Comunicado
Comunicado
Comunicado
Comunicado
Ley 29685 

0 comments :

 
urces/wp-themes/'> Glossy Blue by N.Design Studio