REGIÓN LORETO TENDRÁ UN PLAN DE ACCIÓN CONCERTADO PARA SUPERAR DAÑOS DE INUNDACIONES
17 may 2012 | Labels: MINEDU BRINDA TODO EL APOYO A LA REGIÓN DE LORETO PARA EL REINICIO DE LAS LABORES ESCOLARES | |
Comitiva de autoridades del Ministerio de Educación, presidida por el viceministro José Martín Vegas Torres, instalan mañana jueves mesa de trabajo conjunta.
El viceministro de Gestión Pedagógica, José Martín Vegas Torres, se reunirá mañana jueves, con las autoridades regionales y locales de Loreto y con los representantes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), para expresar todo el apoyo del sector en el reinicio de las labores escolares, luego de las inundaciones. Como se sabe, el reinicio de las clases en las instituciones educativas de Loreto se inició, en forma paulatina y de acuerdo a la recuperación de los locales escolares que se utilizan como albergues, el pasado lunes.
En el gobierno regional, hoy se informó, que sólo en Iquitos hay 103 albergues, que involucran a unos 30 colegios.
La comitiva ministerial, presidida por el viceministro de Gestión Pedagógica, también visitará instituciones educativas que fueron inundadas y las que se utilizan hoy como albergues temporales.
MESA DE TRABAJO
Martín Vegas Torres asimismo inaugurará, el viernes, la mesa de trabajo: “Acción Social Sostenible”, que tiene entre sus objetivos, concertar un Plan de Acción Conjunta, a fin de concretar y hacer realidad acciones sociales sostenibles en el Río Napo.
En esta mesa de trabajo participarán funcionarios, profesionales, técnicos y especialistas del Ministerio de Educación, de la Dirección Regional de Educación de Loreto, de la Marina de Guerra del Perú, entre otras instituciones públicas y privadas, como PERENCO, compañía de exploración y producción dedicada al desarrollo de reservas de petróleo y gas.
Uno de los temas centrales será hacer un diagnóstico sobre la situación en la que se encuentra la educación en el Río Napo, así como conocer las acciones que cada sector viene realizando en la región Loreto.
De este trabajo conjunto saldrá un “Plan de Acción Concertado”, donde se definirán las acciones, los responsables y el cronograma de intervención en la zona del Río Napo.
Las autoridades de la Alta Dirección del Ministerio de Educación, por decisión expresa de la Ministra Patricia Salas O’Brien, elaboraron una propuesta pedagógica de emergencia y de gestión de la educación en situación de riesgo. Esta propuesta se trabajó con más de 60 especialistas pedagógicos de las UGEL de Alto Amazonas-Yurimaguas; Datem del Marañón-San Lorenzo; Mariscal Ramón Castilla-Caballococha; Ucayali-Contamana; Putumayo-El Estrecho; Loreto-Nauta; Requena y Maynas-Iquitos.
También con especialistas de la Dirección Regional de Educación de Loreto, Dirección Regional de Salud de Loreto, así como del FORMABIAP, IIAP, UNICEF e INDECI, entre otras instituciones de la sociedad civil.
Por parte del Ministerio de Educación participaron especialistas de la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental (DIECA), Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural (DIGEIBIR), Dirección de Educación Básica Regular (EBR) y de la Dirección de Educación Superior Pedagógica (DESP).

Se inicia la Mesa de Trabajo en la región Loreto con funcionarios, profesionales, técnicos y especialistas del Ministerio de Educación, de la Dirección Regional de Educación de Loreto, de la Marina de Guerra del Perú, entre otras instituciones públicas y privadas, como PERENCO, compañía de exploración y producción dedicada al desarrollo de reservas de petróleo y gas; para así concertar el Plan de Acción Conjunta, a fin de concretar y hacer realidad acciones sociales sostenibles en el Río Napo.
EXCELENTE INICIATIVA, SERÍA INTERESANTE QUE ESTAS ACCIONES SE CONCRETEN Y SE REPLIQUEN EN TODO EL PERÚ