REGIÓN LORETO ASEGURA REINICIO DE ACTIVIDADES ESCOLARES Y RECUPERACIÓN DE HORAS DE CLASES
12 may 2012 | Labels: LOS ESTUDIANTES DE LA REGIÓN LORETO NO TENDRÁN VACACIONES DE MEDIO AÑO POR HABER PERDIDO MUCHAS HORAS DEL DICTADO DE CLASES | |
El reinicio de las clases en la región Loreto se efectuará indefectiblemente el 14 de mayo de acuerdo al compromiso asumido con el Ministerio de Educación, así lo confirmó el director regional de Educación, Emilio Agnini Rodríguez, quien aseguró que se han tomado las medidas pertinentes para la recuperación de clases de acuerdo a la normativa existente.
En tal sentido informó que el año lectivo en Loreto se prolongará hasta el 27 de diciembre y que no se suspenderán las clases los días considerados feriados excepto en Navidad. Incluso–señaló-se ha programado el dictado normal de clases durante el periodo vacacional de medio año.
La Dirección Regional de Educación, ha dispuesto que a partir de este dispositivo, cada institución educativa adecue su programación de recuperación de clases, de acuerdo a su situación particular en cuanto a infraestructura y la permanencia de albergados en algunos locales. Lo importante es que cumplan con las horas de clase programadas por el gobierno central, acotó.
Agnini Rodríguez, precisó que incluso antes de la fecha programada para el reinicio de clases algunas instituciones educativas ya han comenzado a laborar. Citó los casos de todos los colegios de la provincia del Datem del Marañón, así como la mayoría de los centros ubicados en las provincias del Alto Amazonas y Contamana.
En la ciudad de Iquitos poco a poco van quedando libres de albergados las instituciones educativas Simón Bolivar de Santa Clara y el Colegio Primario Túpac Amaru, añadió.
El director de Educación Emilio Agnini, adelantó que están trabajando a partir de la iniciativa del presidente regional Iván Vázquez para que el año lectivo se inicie en el mes de Junio y culmine en Marzo.
La mencionada comisión está abocada en determinar los sustentos técnico y legal correspondientes, así como su adecuación al calendario del presupuesto anual.
El informe preliminar se dará a conocer en una presentación pública para que reciba los aportes de la comunidad loretana. Se trata de diseñar una propuesta consensuada y legitimada por los maestros y los padres de familia para hacerla llegar luego, ante el consejo regional para su aprobación y posterior gestión ante el Ministerio de Educación.
En tal sentido informó que el año lectivo en Loreto se prolongará hasta el 27 de diciembre y que no se suspenderán las clases los días considerados feriados excepto en Navidad. Incluso–señaló-se ha programado el dictado normal de clases durante el periodo vacacional de medio año.
La Dirección Regional de Educación, ha dispuesto que a partir de este dispositivo, cada institución educativa adecue su programación de recuperación de clases, de acuerdo a su situación particular en cuanto a infraestructura y la permanencia de albergados en algunos locales. Lo importante es que cumplan con las horas de clase programadas por el gobierno central, acotó.
Agnini Rodríguez, precisó que incluso antes de la fecha programada para el reinicio de clases algunas instituciones educativas ya han comenzado a laborar. Citó los casos de todos los colegios de la provincia del Datem del Marañón, así como la mayoría de los centros ubicados en las provincias del Alto Amazonas y Contamana.
En la ciudad de Iquitos poco a poco van quedando libres de albergados las instituciones educativas Simón Bolivar de Santa Clara y el Colegio Primario Túpac Amaru, añadió.
REESTRUCTURACIÓN DE CALENDARIO ESCOLAR
Atendiendo al pronunciamiento de la Ministra de Educación Patricia Salas, respecto a la posibilidad de reestructurar el calendario escolar en la región Loreto de acuerdo a su situación geográfica, el gobierno regional ha constituido una comisión técnica que dentro de una semana, dará a conocer oficialmente la propuesta del nuevo calendario escolar para esa región. El director de Educación Emilio Agnini, adelantó que están trabajando a partir de la iniciativa del presidente regional Iván Vázquez para que el año lectivo se inicie en el mes de Junio y culmine en Marzo.
La mencionada comisión está abocada en determinar los sustentos técnico y legal correspondientes, así como su adecuación al calendario del presupuesto anual.
El informe preliminar se dará a conocer en una presentación pública para que reciba los aportes de la comunidad loretana. Se trata de diseñar una propuesta consensuada y legitimada por los maestros y los padres de familia para hacerla llegar luego, ante el consejo regional para su aprobación y posterior gestión ante el Ministerio de Educación.

Las clases en la región Loreto se prolongaran hasta el 27 de diciembre para así cumplir con las 1200 horas de dictado de clases propuesto por el MINEDU.