MED REALIZA EN HUÁNUCO I CURSO DE CAPACITACIÓN DE EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL
9 may 2012 | Labels: PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN DE EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL EN HUÁNUCO A PARTIR DEL 15 DE MAYO DEL 2012 | |
El curso está dirigido a directores y docentes de los niveles de Primaria y Secundaria.
El Ministerio de Educación realizará a partir del próximo 15 de mayo el I Curso de Capacitación de Educación en Seguridad Vial, con la participación de cerca de 100 directores y docentes del nivel Primaria y Secundaria de la región Huánuco, quienes se inscribieron a través del Programa Nacional de Capacitación de Educación en Seguridad Vial (PRONACESVI). En este sentido, la directora de Tutoría y Orientación Educativa (DITOE), María Teresa Ramos Flores, expresó que con satisfacción se puede afirmar que se han superado las expectativas del equipo de especialistas del PRONASCEVI, ya que los docentes y directores acuden diariamente a la UGEL de Huánuco para inscribirse.
Ramos, agregó que la idea es formar equipos de trabajo en cada institución educativa, para poder garantizar la implementación y sostenibilidad del programa, por lo que se viene desarrollando un proceso permanente de acompañamiento y monitoreo, a fin de lograr que el Plan de Educación en Seguridad Vial se realice eficazmente en cada una de las instituciones educativas inscritas.
Indicó que este acompañamiento consiste en brindar orientación a los docentes a través de la tutoría, asesorar en la conformación de las Brigadas de Estudiantes en Seguridad Vial, la implementación del Patio Temático, el desarrollo de pasacalles con la participación de padres de familia, el diseño del periódico mural respectivo, entre otras acciones de sensibilización e información.
A la ceremonia de inauguración del I Curso a realizarse en el Museo Regional Leoncio Prado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, asistirán la directora de DITOE, María Teresa Ramos, el presidente del Gobierno Regional de Huánuco, Md. Luis Picón Quedo, el Director Regional de Educación de Huánuco Javier Mendoza Balarezo, el Director de la UGEL de Huánuco Mg. Ageleo Justiniano Tucto; además de los directores de las Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo, la Policía Nacional, representantes del sector Salud, y de Transporte y Comunicaciones.
Asimismo, se está coordinando con la Dirección Regional de Educación y el Gobierno Regional de Huánuco para ampliar el número de inscritos, ya que se ha superado los 100 docentes registrados en el curso.
La meta del PRONASCESVI, para este primer curso en la región de Huánuco es llegar a 20 instituciones educativas participantes, de la cuales se inscribe a un mínimo de 5 docentes por escuela.
El curso se desarrollará con el apoyo de las instituciones miembros del Consejo Nacional de Educación en Seguridad Vial, quienes abordarán temas según su especialidad. Por ejemplo, el representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, trabajará todo lo relacionado al Plan Nacional de Seguridad Vial; y Salud lo concerniente a la contaminación ambiental y seguridad vial.
Cabe precisar que el curso tendrá una duración de 220 horas pedagógicas de las cuales 102 se realizarán de manera presencial y 104 a través de un curso online o modalidad a distancia, 14 horas corresponden a monitoreo y asesoría en la institución educativa.
Finalmente, Ramos anunció que se tiene previsto realizar una ceremonia de juramentación de Brigadas de Educación en Seguridad Vial, para el mes de junio donde se hará entrega de los kits para los brigadistas y para los directivos de las instituciones educativas, materiales educativos, como rotafolios, guías de educación para los niveles de Primaria y Secundaria, afiches, entre otros materiales.

Todo está listo para el I Curso de Capacitación de Educación en Seguridad Vial en la Región Huánuco, donde podrán participar sólo 05 docentes por escuela o colegio, siempre acompañado por el titular del Plantel.