EN LORETO REINICIO DE LABORES ESCOLARES SE CUMPLIRÁN SEGÚN LO ESTABLECIDO POR EL MED

14 may 2012 | Labels: | |

Es decir, 900 horas lectivas para Educación Inicial, 1,100 para Primaria y 1,200 para Secundaria. 
Las autoridades del Ministerio de Educación, durante el período de emergencia decretado en la región Loreto por los continuos desbordes de los ríos Amazonas, Nanay e Itaya, coordinaron con el Gobierno Regional acciones que permitirán minimizar los riesgos y resolver los problemas más importantes dentro de la comunidad educativa. 
En ese sentido, dentro del mayor objetivo de que los niños y niñas no pierdan el año escolar, ayudaron al gobierno regional a buscar los fondos para financiar las medidas, entre ellas, aulas prefabricadas y malokas (ambientes educativos) para la zona rural de la región. 
También ha capacitado a especialistas y maestros de la Dirección Regional de Educación y de las Unidades de Gestión Educativa Local, para que puedan manejar el currículo en esta situación de emergencia, dando prioridad a contenidos, así como aplicar toda una metodología que permita cumplir, con éxito, todo lo planificado para el Año Escolar 2012. 
Es decir, cumplir con las horas lectivas establecidas por el Ministerio de Educación que son: 900 para Educación Inicial, 1,100 para Primaria y 1,200 para Secundaria. 
Asimismo, la Alta Dirección del Ministerio de Educación coordinó con el sector Salud todo lo relacionado al tema de salubridad escolar, desparasitación y prevención durante el periodo de vaciante. Hizo lo propio con Vivienda, a fin de que los damnificados que estaban en 48 escuelas usadas como albergues, puedan dejar dichos ambientes en el plazo más breve. 
Finalmente, desarrolló y desarrolla una campaña informativa con socios de la Sociedad Civil, para insistir en la importancia del derecho que tienen nuestros niños y niñas a la educación, y para que los padres de familia manden a sus hijos a la escuela. 
AUTORIDADES REGIONALES
Por su parte, las autoridades de la DRE de Loreto coordinaron con el Consorcio de Colegios Católicos y otros colegios privados para usar las aulas que tengan disponibles durante los horarios que no son utilizados, incluso los fines de semana. 
Las UGELs de la región Loreto emitieron las directivas para reprogramar el Calendario Escolar 2012, de acuerdo al período de suspensión, sin afectar las metas programadas, lo que hace estimar que las actividades escolares se prolongarán hasta el último día útil del año. 
En algunas instituciones educativas, por el esfuerzo de sus directores, maestros y padres de familia reanudaron las clases antes del 14 de mayo. En las zonas rurales, afectadas por las inundaciones, los docentes agrupados, por iniciativa propia, impartieron lecciones en casas particulares.


Aulas disponibles de colegios privados serán usadas por estudiantes de colegios fiscales en Loreto los fines de semana para poder cumplir las horas efectivas de clases.

0 comments :

 
urces/wp-themes/'> Glossy Blue by N.Design Studio