DOCENTES DEL VRAE DICEN NO AL NARCOTRÁFICO
8 may 2012 | Labels: NI AL EMBARAZO EN ADOLESCENTES , NO AL USO INDEBIDO Y TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS | |
Con la finalidad de revertir el grave peligro que representan las drogas para la juventud, la Dirección Regional de Educación de Ayacucho en alianza con la Dirección Regional de Salud y con el apoyo técnico del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas, capacitaron a docentes del distrito ayacuchano de Sivia, en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), para que desarrollen en el aula acciones preventivas contra las drogas y el narcotráfico y apoyen las acciones destinadas a disminuir el involucramiento de los escolares en el narcotráfico.
En el taller “La cadena del narcotráfico y su influencia en el ámbito educativo”, cuyo objetivo es fortalecer las actividades de prevención entre los estudiantes, participaron los profesores tutores de la institución educativa pública Gervasio Santilla, de Sivia quienes recibieron materiales educativos y sesiones de tutoría sobre temáticas relacionadas con el bienestar y el desarrollo de los estudiantes.
Durante el encuentro los docentes se comprometieron a desarrollar diferentes acciones de acompañamiento socio afectivo, cognitivo y pedagógico que todo alumno requiere. Posteriormente, cada tutor podrá diseñar e implementar también otras iniciativas que respondan a las particularidades de sus estudiantes, su contexto sociocultural y su etapa de desarrollo.
Las propuestas presentadas en el taller de Sivia estuvieron enfocadas al uso indebido y tráfico ilícito de drogas, embarazo en adolescentes, desarrollo de habilidades y competencias, liderazgo juvenil y relaciones interpersonales.
Previamente, especialistas del área de Tutoría y Orientación al Educando (TOE), de las once Unidades de Gestión Educativa Local de la Región, plantearon en un taller similar, alternativas y estrategias para frenar el problema del narcotráfico.
Cabe indicar que, según datos del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI – Niños, niñas y adolescentes de los Valle de los Ríos Apurímac y Ene – VRAE y el Alto Huallaga), de cada diez niños y adolescentes que trabajaron inicialmente “jalando coca”, cinco de ellos se dedicaron al tráfico ilícito de drogas al cumplir la mayoría de edad.

Niños y adolescentes no deben involucrarse con la droga y el narcotráfico. Siempre como docentes debemos estar alerta frente a estos flagelos de la sociedad peruana.